Descubre las fascinantes leyendas del Camino de Santiago entre Canfranc y Villanúa con Damián El Peregrino

Recorre el Camino de Santiago entre Canfranc y Villanúa con un guía muy especial, Damián el Peregrino, un monje del siglo XIII con quien descubrirás las historias y leyendas de esta magnífica ruta milenaria, un recorrido cultural, natural y espiritual que durante siglos han seguido peregrinos de todo el mundo. Una experiencia inolvidable para toda la familia.

Camino de Santiago con Damián el Peregrino

<p align="center"><a href="http://www.turismovillanua.net/que-ver-en-villanua/">[ VOLVER a QUÉ VER]</a></p>
RESERVAR

¿Cómo reservar los paseos interpretativos del Camino de Santiago?

Para reservar los paseos interpretativos del Camino de Santiago con Damián el Peregrino llamar a la Oficina de Turismo de Villanúa: 974 378 465.

Se precisa un grupo mínimo de 6 personas (y maxímo de 30 personas) para que la visita se realice. También se puede reservar por e-mail: cuevas@villanua.net.

Precio por persona: 5€.

¿Conoces la increíble historia del Hospital de peregrinos de Santa Cristina de Somport?

Yacimiento del Hospital de Santa Cristina de Somport, Aísa-2 - Archivo del Gobierno de Aragón

Yacimiento del Hospital de Santa Cristina de Somport, Aísa- Archivo del Gobierno de Aragón

Santa Cristina de Somport fue un Hospital que atendía y acogía a los peregrinos que llegaban a tierras jacetanas a través del valle del Aspe, para seguir ruta hasta la tumba del apóstol Santiago, en Compostela. Ubicado estratégicamente justo después de superar el puerto del Somport, junto a Candanchú, alcanzó una fama extraordinaria desde el momento de su fundación a finales del S. XI.

El Hospital de Santa Cristina de Somport aparece citado en el «Códice Calixtino», la primera guía para peregrinos escrita en el siglo XII, como «Unum de Tribus Mundi», es decir «Uno de los tres [hospitales] del mundo». Según su autor, el francés Aymeric Picaud, los otros dos hospitales para peregrinos más importante de la época eran el de Jerusalén y el de Mont-Joux, en el Gran San Bernardo.

Aymeric explica las razones de su fama: «Están situados estos hospitales en puntos de verdadera necesidad; se trata de lugares santos, templos de Dios, lugar de recuperación para los bienaventurados peregrinos, descanso para los necesitados, alivio para los enfermos, salvación de los muertos y auxilio para los vivos» (Liber Sancti Jacobi. Codex Calixtinus, c. 1140, libro V, cap. IV).

¿Qué leyendas del Camino de Santiago nos contará Damián el Peregrino?

Espécula de VillanúaEste personaje, no verídico, nos contará numerosas leyendas fascinantes, como la de «la piadosa y milagrosa» fundación del Hospital de Santa Cristina, la leyenda del peregrino que maldijo Canfranc Pueblo porque nadie quiso darle cobijo o alimento, o la leyenda de las brujas que celebraban sus aquelarres en la cueva de Las Güixas, entre otras.

El paseo con Damián el Peregrino desde Canfranc Pueblo hasta Villanúa tiene una duración de 2 horas, aproximadamente, y es muy entretenido.

 

También te puede interesar...

AGENDA

¿QUÉ HACER?

SERVICIOS