
Saborea tu visita a la quesería artesanal O Xortical
¿Te gusta el queso artesanal? En Villanúa se elabora el «Mejor queso de Aragón 2015»
Villanúa acoge en su término municipal la quesería artesanal O Xortical. Una industria familiar que elabora, siguiendo métodos tradicionales, diversos tipos de queso. Entre ellos destaca el queso Viello, elegido en 2015 «Mejor queso de Aragón». Es un queso añejo, a base de leche cruda de oveja. Cada pieza pesa entre 2,400 y 2,850 kg, y tienen una madurazión de entre 8 meses y un año. Su corteza es natural, con un color que va del caqui al beige, con marcas amplias blanquecinas, un color heterogéneo y agradable, propio de un queso de maduración larga con corteza “muy trabajada”.
Corte con cerco marcado, agujeros mecánicos gruesos irregulares, ojos ocasionales, vetas ocasionales, por grietas propias del queso con maduraciones muy largas. Pasta dura, blanco hueso, consistente, ligeramente quebradiza y crujiente pero muy fundente en boca. Sabor intenso muy aromático, agradable, gran sensación de palatabilidad, muy sabroso. Aroma muy estructurado con retrogusto persistente, largo y agradable.
Aparte del famoso Viello, la quesería O Xortical elabora también 2 otros tipos de quesos artesanales con leche cruda de vaca, como se ha hecho desde siglos, que son deliciosos.
¿Cómo se elaboran los quesos O Xortical?
Para elaborar sus quesos artesanales, Angelines y Ariel, responsables de O Xortical, trabajan solamente con leche cruda proveniente de su rebaño de ovejas y de vacas del valle del Aspe. Como hace siglos, aprovechan la flora láctica que contiene la leche sin pasteurizar para obtener quesos con un sabor estructurado y pronunciado. El moho natural que se forma al exterior les ayuda a madurar y darles su bouque característico.
El queso es enmoldado de forma manual, salado y joriau. Uno de sus secretos es el trabajo concienzudo que se realiza en la maduración: hay que cepillar el moho de la corteza manualmente varias veces a lo largo del proceso de maduración. A mitad del afinado los quesos de oveja también son lavados completamente y frotados con aceite de oliva virgen extra, que también hace su aporte al sabor final.
«Pasión, tradición y constancia» son el lema de esta quesería artesanal, donde además de sus proprios quesos, venden productos artesanales españoles y franceses.
¿Cuándo se puede visitar la quesería?
Se puede visitar la quesería andando (unos 30 minutos desde la Oficina de turismo de Villanúa) por el Camino de Santiago, o en coche:
De lunes a viernes de 16:00 a 20:00
Sábados y festivos de 10:00 a 13:00 y de 16:00 – 20:00
Los meses de julio y agosto, todos los días, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
¿Cómo llegar a la Formachería O Xortical?
La quesería está situada a la salida de Villanúa en dirección de Canfranc, cerca del túnel de la N-330, Km 661. Teléfono: +34 974 338 167. Correo electrónico: info@oxortical.com . Más info: http://www.oxortical.com